En nuestro completo directorio, hemos reunido una selección de los mejores sitios proxy, cada uno de ellos famoso por su fiabilidad y rendimiento. Estos vendedores de proxy de primer nivel ofrecen una gama de soluciones para satisfacer diversas necesidades en línea, desde el anonimato de la navegación individual hasta el raspado de datos a gran escala. Centrándonos en la calidad y la satisfacción del usuario, cada proveedor de la lista destaca como aspirante al título de mejor servidor proxy.
Los mejores sitios y servidores proxy | Los mejores proxies para usar en 2025
Tanto si buscas los mejores proxies por su velocidad y estabilidad como los más seguros para tareas delicadas, nuestro directorio es un recurso integral que te guiará hacia las soluciones proxy más adecuadas del mercado. Profundiza en nuestros listados y descubre el servicio de representación ideal que se ajuste perfectamente a tus requisitos específicos.
Nuestra lista detallada de apoderados está actualizada para 2025.
Tabla recapitulativa de los servicios proxy
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes sobre los mejores proveedores de servidores proxy
Un proxy web es un servidor que actúa como intermediario entre el dispositivo de un usuario e Internet. Permite a los usuarios acceder a recursos web sin exponer su dirección IP real, proporcionando anonimato y privacidad durante la navegación. Al dirigir las solicitudes a través del servidor proxy, oculta la verdadera ubicación del usuario y también puede eludir las restricciones geográficas y la censura.
Un proxy web proporciona principalmente privacidad y seguridad cuando estás en línea. Ayuda a enmascarar tu dirección IP, haciendo que tus actividades de navegación sean más anónimas. Los proxies web también pueden filtrar contenidos no deseados, bloquear el acceso a sitios web maliciosos y mejorar el rendimiento almacenando en caché los contenidos a los que se accede con más frecuencia. Se utilizan ampliamente en contextos personales y profesionales para proteger la información y gestionar eficazmente las huellas digitales.
Hay algunos factores clave que determinan si un proveedor de servidores proxy es uno de los mejores, como el tamaño y la calidad de su grupo de servidores proxy, la gama de funciones ofrecidas (como la rotación automática, la orientación por ubicación y la compatibilidad de protocolos), el nivel de atención al cliente prestado y la rentabilidad general de su servicio.
- Selecciona un proveedor de proxy: Elige un proveedor proxy fiable que satisfaga tus necesidades (por ejemplo, anonimato, eludir las restricciones geográficas).
- Obtener detalles del proxy: Obtén la dirección IP del proxy, el número de puerto y los detalles de autenticación del proveedor.
- Configura tu dispositivo/aplicación: Introduce los datos del proxy en los ajustes de red de tu dispositivo o aplicación. En los navegadores, puedes encontrar esta opción en la configuración de red o de Internet.
- Verifica la conexión: Utiliza herramientas como «WhatIsMyIP.com» para comprobar si tu dirección IP ha cambiado a la IP del proxy, asegurándote de que la configuración es correcta.
- Iniciar la navegación: Con el proxy configurado, puedes empezar a navegar o a utilizar tu aplicación con la nueva configuración.
Si necesitas ayuda para configurar o utilizar proxies para tareas específicas, considera consultar la sección de soporte del sitio web de tu proveedor de proxies.
Antes de seleccionar un proveedor de servidores proxy, es importante que tengas en cuenta tu caso de uso específico, si necesitas un proxy de centro de datos o residencial, qué ubicaciones necesitas y tu presupuesto. Investiga y compara las ofertas de varios proveedores para ver cuál se ajusta mejor a tus necesidades.
Por lo general, no se recomiendan los servidores proxy gratuitos, ya que a menudo presentan limitaciones o inconvenientes importantes. Entre ellas, la lentitud, la falta de asistencia o fiabilidad, y el riesgo de exponer tus datos personales a agentes malintencionados.
El número de servidores proxy necesarios depende de varios factores, como el tamaño y el alcance de tu proyecto, el número de tareas que necesitas completar simultáneamente y el nivel de diversidad geográfica y de IP necesario. Como regla general, es mejor empezar con un pequeño número de proxies de alta calidad e ir ampliando según sea necesario.
Sí, los servidores proxy pueden utilizarse para eludir las restricciones geográficas y acceder a contenidos que no están disponibles en tu país. Al conectarte a un servidor proxy en otra ubicación, puedes hacer que parezca que accedes a Internet desde esa ubicación, lo que te permite acceder a contenidos geobloqueados.